Dado que durante este curso académico se cumplía el 75
aniversario de la muerte de Federico García Lorca todo el centro desde Infantil a 6º de Primaria ha trabajado para
conocer mejor la vida y la obra del poeta granadino.
La semana anterior organizamos algunas actividades previas:
Todos los cursos de Primaria vieron el oscarizado corto
animado The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore realizando un
coloquio posterior sobre esta bella historia de amor por los libros.
En un panel del vestíbulo del colegio se colocaron fotos de
distintos momentos de la vida del poeta
con unas preguntas español/inglés . Realizamos cuatro itinerarios con
fotos y frases que se colocaron por escaleras y pasillos para que el alumnado
relacionara y completara la información trabajándola después en su tutoría. Los
cuatro itinerarios por los que el alumnado ha pasado son: Infancia y
Familia, Lugares, Obra y Amigos
Durante toda la semana del libro el trabajo por tutorías ha
tenido una actividad común y es que todo el alumnado ha aprendido a recitar al
menos un poema de Federico. Los peques han hecho marcapáginas con “La canción
tonta”. En el 1º y 2º ciclo el alumnado ha trabajado una poesía ilustrada:
caligrama, pictograma... y se ha confeccionado un cuaderno con una pequeña
biografía y veinticinco poemas que
hemos incluido en “las maletas viajeras” de cada tutoría. El alumnado del 3º
ciclo ha trabajado buscando información y profundizando en la figura del poeta.
A esta actividad le llamamos “Apadrinamiento de ida y
vuelta” y ha consistido en la visita que los alumnos y alumnas de Primaria han
realizado a las clases de Infantil en grupo de cinco durante toda la semana de
11:30 a 12:00 horas para recitarles un poema. Cada clase de Infantil les ha
recitado su poema a la clase de Primaria con los que han realizado el
apadrinamiento.
También el alumnado del 3º ciclo ha recibido la visita del
joven escritor malagueño Víctor Manuel Martín Molina autor de “La ley de la
sierra” al que le hicieron numerosas preguntas que ya habían sido trabajadas en
clase. El acto resultó muy interesante, aunque echamos en falta más
participación por parte de las familias, puesto que era una actividad abierta a
toda la comunidad educativa.