domingo, 21 de febrero de 2016

Día de Andalucía

Para celebrar el día de Andalucía en nuestro centro escolar, se han trabajado textos de escritores y poetas andaluces. Como otros años, las aulas se han llenado de símbolos de nuestra Comunidad, banderas blancas y verdes, mapas geográficos , escudos, trajes típicos, comidas de nuestra tierra, monumentos, historia, biografías de personajes andaluces como Picasso, García Lorca, Antonio Banderas y como no , nuestro gran Antonio Machado , el poeta andaluz que da nombre a nuestro centro.
Los alumnos de 1º de primaria han aprendido un sencillo poema de A. Machado, un romance del Cancionero Apócrifo  , "La plaza tiene una torre", un perfecto ejemplo de encabalgamiento de versos, con el final de cada uno marcando el arranque del siguiente. Tiene una belleza sencilla y si lo aprendes seguro que lo recordarás cada vez que llegues a un pequeño pueblo con una torre en la plaza. A los niños les encanta recitarla.

Aquí tenéis el poma y si pinchas aquí verás que arte tienen nuestros pequeños recitándola.:

  "La plaza tiene una torre,
   la torre tiene un balcón,
   el balcón tiene una dama,
   la dama una blanca flor.
   Ha pasado un caballero
   - ¡quién sabe por qué pasó!-
   y se ha llevado la plaza,
   con su torre y su balcón,
   con su balcón y su dama,
   su dama y su blanca flor."

Antonio Machado.

Formación de usuarios 2015-16

El pasado día 8 de Febrero tuvo lugar en la biblioteca de nuestro centro, una actividad de formación de usuarios para los alumnos de 1º de primaria, a los que , por primera vez, se les entregó el carnet de la biblioteca para que puedan hacer uso de todos sus recursos.
Como todos los años , hemos intentado que esta actividad sea amena y divertida, pero que su vez, les enseñe que en una biblioteca pueden encontrar muchos libros diferentes, libros que nos cuentan historias inventadas, libros de consulta, de naturaleza, de poesía....y dónde pueden buscar cada uno de ellos. Se les ha explicado la CDU , qué es un tejuelo, de qué colores los encontrarán en nuestra biblioteca y la ubicación de cada uno de los libros.
Este año, los encargados de animarlos a leer y explicarles estas cuestiones mediante un teatrillo, "La tortuga Huga", han sido los alumnos de 2ºA, que a lo largo de una semana, durante los recreos han ensayado, de forma voluntaria y han preparado esta actividad con mucho cariño e ilusión.

Pincha aquí y podréis ver el video grabado durante la actividad.




viernes, 5 de febrero de 2016

El gato Guille y los monstruos

El 27 de Octubre de 2015, tuvo lugar en nuestra biblioteca un cuentacuentos muy especial.
Y digo especial, porque los encargados de contar el cuento "El gato Guille y los monstruos", fueron los más pequeños de primaria, los alumnos de 1ºB. Con su recien adquirida habilidad lectora, no carente del silabeo en la mayoría de los casos, han sido unos campeones y se han aprendido a la perfección sus diálogos, mostrando una vez más que son capaces de superar los retos más difíciles si se les ofrece un medio motivante, como es sin duda para los niños, el teatro.
El libro elegido en esta ocasión trata de el miedo, de los monstruos, de cómo nuestra imaginación puede jugarnos malas pasadas...y nos pareció genial tratar ese tema con los más pequeños por la cercanía del Día de todos los Santos y la recién adoptada tradición irlandesa de Halloween que tanto gusta a los niños.





Además , los alumnos de infantil que durante ese mes han estado desarrollando un proyecto sobre los monstruos, han podido ver actuando también a sus compañeros, completando así, con esta actividad, el proyecto.
El libro "El gato Guille y los monstruos" , de Rocío Martínez, se encuentra actualmente en una maleta viajera de una clase de 4 años.
Sin más os dejo un enlace a los videos y fotos.




GRUPO II


domingo, 10 de mayo de 2015

Día del libro. 23 abril 2015

Durante el mes de abril hemos celebrado en el colegio el día del libro. Hemos realizado diferentes actividades en los distintos niveles. El objetivo común de todas las actividades realizadas ha sido, como todos los años, aficionar a nuestros alumnos a la lectura , animarlos a leer y conseguir que la lectura sea para ellos un placer .


 Enumero estas actividades que abajo podemos ver con fotos y videos un poco más detalladas:
 -Teatro de títeres , realizado por los alumnos de 6ºB en la biblioteca, para contar el cuento de Xan López Domínguez "La gallina Churra".(Para infantil, primer ciclo y tercero de primaria)

-Visita a la biblioteca pública "Miguel de Cervantes"(De segundo a sexto  de primaria)

-Acompañamiento lector.( de infantil a segundo ciclo)

-Encuentro con autor.( primer y tercer ciclo de primaria)

- Teatro de cuentos, a cargo de alumnos de la ESAD de Málaga.
                                                       Actividad para infantil.

Teatro de títeres
Los alumnos de 6ºB han dramatizado con títeres el cuento de Xan López Domínguez "La gallina Churra". Lo han representado en la biblioteca que para la ocasión se ha transformado en un acogedor teatro, por el que han ido pasando todos los cursos ,desde infantil de 3 años hasta 3º de primaria.
Durante toda una mañana , nuestros pequeños han podido disfrutar de las aventuras de esta peculiar gallina que una mañana, confunde a Culebrito, el hijo de Doña Culebra , con un gusano y...¡Ay pobrecita! ¡Doña Culebra le quiere vengar!.



















Visita a la biblioteca pública "Miguel de Cervantes"

Todos los cursos desde segundo de primaria a sexto han visitado a lo largo del mes la biblioteca pública "Miguel de Cervantes" que es la que está más cerca. En ella, Amalia y Manolo que son los bibliotecarios, les han hecho una actividad de formación de usuarios y les han animado a hacerse el carnet y a venir alguna que otra tarde a llevarse los libros que muy amablemente les han recomendado para su edad.
También han visitado la sala de exposiciones de la biblioteca,en la cual ,en las últimas visitas, había una exposición sobre el año nuevo chino, con grabados y libros muy interesante.







Acompañamiento lector
En esta actividad han participado los alumnos de segundo ciclo , primer ciclo e infantil. Durante toda una mañana, los alumnos mayores, han contado cuentos a los más pequeños. Se han repartido por todo el colegio en grupos,  unos han elegido el patio aprovechando el buen tiempo, otros en la biblioteca, en el parque infantil, etc... Esta actividad ya la hemos realizado otros años y la seguimos repitiendo pues a los niños les gusta mucho que otros niños sean los que les cuenten los cuentos. A su vez, los mayores se dan cuenta de lo difícil que es mantener la atención de los niños y hacer que te escuchen. Después de oir el cuento, los pequeños han reflejado en un mural, dibujos alusivos a los estos cuentos.





















Encuentro con autor
Este año nos ha visitado Pepe Maestro, que es un gran contador de historias. Los niños de sexto de primaria han tenido ocasión de preguntarle aspectos del libro que han leido "Una pluma de cuervo blanco", y los de primer cilo "Chismorreos" y su particular versión de "Garbancito". También les han preguntado del oficio de escritor y cómo se inspira para contar sus historias.
Ha sido un encuentro muy cercano y bonito. Después todos se han llevado su ejemplar firmado.





jueves, 26 de marzo de 2015

Visita a la biblioteca pública Miguel de Cervantes

Esta semana, los alumnos de 2º de primaria han visitado la biblioteca pública Miguel de Cervantes. Allí , la bibliotecaria ,Amalia, les ha explicado cómo funciona el sistema de préstamos, qué tipo de libros pueden encontrar allí, qué es lo que tienen que hacer para hacerse el carnet y poder llevarse los libros a casa y cómo hay que estar en una biblioteca.
Han podido ver ,coger y leer algún libro y han visto que hay muchos más que están esperando a caer en sus manos.
Nuestros alumnos han ido a pie desde el colegio por lo que también han podido comprobar lo cerquita que está la biblioteca de nuestro barrio.
De paso han aprovechado para ver una exposición de muñecas que hay actualmente en la sala de exposiciones de la biblioteca.
Solo falta que los papás y mamás os animeis a ir con ellos una tarde y leais juntos algún libro.
¡Ánimo! Leer es un placer si se elige el libro adecuado.
Aquí tenéis algunas imágenes de esta visita.


viernes, 20 de marzo de 2015

Cuentacuentos

Este domingo 22 de Marzo, la librería libritos , organiza un cuentacuentos para todos aquellos niños que se pasen por allí.
La actividad es a las doce de la mañana y si llueve se hace dentro de la librería , así que no tenéis escusas para no ir. Es una actividad gratuita.

Esta semana no nos han desvelado el título del cuento, solo nos han dejado esta pista...



...y que es un libro de la editorial Kalandra. ¿Te animas a descubrir cual es? Te esperamos esta domingo en Libritos.
Los encargados de contar este cuento serán Paki y Rafa. Son actores y son geniales. Ánimo, ya tenéis un plan para este domingo.
Se aconseja consultar la página de facebook de la librería por posibles cambios y de paso ver fotografías de anteriores cuentacuentos.

https://www.facebook.com/pages/Librer%C3%ADa-Libritos/235946599812020

viernes, 13 de marzo de 2015

Libros nuevos

Este año, también hemos aumentado el catálogo comprando algunos títulos que hemos visto interesantes. Aquí os muestro algunos de ellos:

 Titulo: Teneré
Editorial: Nube ocho
Autor: Della Pasarelli

Teneré es un fnec que vive en un zoológico en Túnez, pero ansía vivir en libertad en el desierto con los de su especie.
Un día conoce a un niño que consigue ayudarle...
Es una historia que promueve el amor por los animales y por cuidar y conocer este mundo en el que vivimos.

Adecuado para niños de segundo y tercer ciclo.








 Título:No he hecho los deberes porque...
Editorial: Nube ocho
Autor:Davide Cali y Benjamin Chaud

  Este es un símpatico libro lleno de las más aventureras fantasiosas e inverosímiles excusas que puede un niño poner para no hacer los deberes. Échales un ojo, pasarás un rato divertido y quien sabe...

Adecuado para niños de primer ciclo.








 Título:El árbol de los recuerdos
Editorial: Nube ocho
Autor:Britta Techentrup
Zorro estaba cansado, había tenido una vida larga y feliz. Observó su querido bosque por última vez, cerró los ojos y se quedó dormido para siempre.
Es una bonita historia que nos enseña a ver y afrontar la muerte como algo natural.

Adecuado para primer ciclo de primaria e infantil.



 Título:La pócima Mágica
Editorial: Nube ocho
Autor:Elisa Vázquez
Todos los niños se meten con Lucy y Pepón porque ella es muy bajita y él muy alto. Un día, Melinda, una misteriosa profesora suplente les propone algo que cambiará sus vidas. Viajaran a un maravilloso lugar en busca de una pócima mágica que les hará tener la estatura que desean. ¿Lograrán su objetivo? Llévatelo a casa y nos lo cuentas....

Adecuado para alumnos de segundo y  tercer ciclo de primaria.







 Título:Buscar
Editorial: Nube ocho
Autor:Olga de Dios

Buscar es una historia que nos ayuda a valorar lo que tenemos cerca y que, a veces, no vemos.
¿Te animas a buscar?

Adecuado para infantil y primer ciclo de primaria.







 Título:Carlota no dice ni pío
Editorial: Nube ocho
Autor:Juan Carlos Andrés y Emilio Urberuaga

Carlota no habla porque no le hace falta, todo el mundo la entiende tan solo con sus gestos y miradas. Pero un día persiguiendo a su ratón se queda encerrada....¿Qué hará Carlota?

Adecuado para primer ciclo de primaria.








 Título: El Pirata de la pata de pata
Editorial: Nube ocho
Autor:Jose Carlos Andrés y Miriam Gameros Sierra

Desalmau era el capitán pirata más temible de todos los mares del Norte, del Sur, del Este y del Oeste. Daba tanto miedo que no se afeitaba para no tener que mirarse en el espejo...
Es un cuento de miedo para que no vuelvas a tener MIEDO.